¡Encuentra tu mochila de trekking perfecta!

¡Prepárate para tus próximas aventuras con nuestras mochilas de trekking de la mejor calidad! Podrás llevar todo lo que necesitas para tus excursiones y disfrutar de una experiencia cómoda y agradable.

Mochilas de trekking de las mejores marcas

Nuevo
ROHNES Mochila Portátil,Impermeable Mochilas Ordenador,Mochila Antirrobo,Mochila Impermeable para Deporte al Aire Libre,Trabajo Viaje…
  • Material de alta calidad: la funda para computadora…
  • Compartimentos multifuncionales: Bolsillo delantero, Los…
  • Fácil de usar: el diseño general tiene múltiples…
Nuevo
ROHNES Mochila de Camping,Mochila de Senderismo,Mochila de Senderismo Ligera Resistente al Agua,Mochila de Viaje para Deportes al Aire Libre…
  • Material duradero: esta mochila está hecha de nailon…
  • Diseño cómodo: se puede plegar y guardar fácilmente en su…
  • Muchos bolsillos: la mochila de viaje es grande y espaciosa…
Nuevo
SANPWD Mochila de Viaje de Senderismo-Mochila de Senderismo con Mochila de Senderismo al Aire Libre Mochila de Viaje de montañismo para…
  • 1. MOCHILA DE MONTAÑA AL AIRE LIBRE: que puede contener una…
  • 2. MOCHILA DE MONTAÑA AL AIRE LIBRE: esta tiene que hacer…
  • 3. MOCHILA DE MONTAÑA AL AIRE LIBRE: Puedes guardar los…
Nuevo
Mochila Táctica De Camuflaje Molle Impermeable De Gran Capacidad De 80L, Mochila Táctica For Deportes Al Aire Libre, Bolsa De Montañismo,…
  • 80 litros de gran capacidad.
  • Hecho de tela Oxford de nailon 6000D, duradero e…
  • Cinturón ancho y grueso, apto para llevar objetos pesados
Nuevo
XELLOM 35L Mochilas De Senderismo Al Aire Libre Macutos Impermeable Mochilas De Marcha Ergonómica Hombres Mujeres para Viajes Excursiones…
  • 【Gran capacidad 35L】Tamaño: 61*35*20cm Capacidad: 35L….
  • 【Durable e impermeable】Hecha de tela, la mochila…
  • 【Muchos bolsillos】 La mochila de trekking tiene muchos…
Nuevo
MR TANGMEN Mochila Militar Camuflaje 15L Bicicleta MOLLE System Impermeable Oxford Multibolsillo Duradero Viaje Tactico Senderismo Trekking…
  • Mochila deportiva de camuflaje, Bolsa de agua, Bolsa de…
  • 21CM *14CM *42CM / 8.26″* 5.51″* 16.5″/L*W*H. Material:…
  • La parte delantera de la mochila está equipada con una…
Nuevo
Mochila ligera para senderismo,mochila para senderismo,mochila plegable ligera,mochila portátil resistente al agua para…
  • Material duradero: esta mochila está hecha de nailon…
  • Diseño cómodo: el peso es de solo 0,5 kg, se puede plegar…
  • Muchos bolsillos: la mochila de viaje es grande y espaciosa…
Nuevo
65L Mochilas De Al Aire Libre Mochila De Senderismo Macutos Impermeable Mochilas De Marcha Ergonómica Unisex Hombres Mujeres Para Viajes…
  • Gran capacidad de 65 l: esta mochila tiene 1 bolsillo…
  • 【Compañero cómodo y al aire libre】 Las correas de…
  • 【Sistema de suspensión externo】 La mochila de viaje no…
Nuevo
50L Mochilas De Senderismo Impermeable Para Hombres Mujeres Mochila De Trekking Al Aire Libre Mochila De Viaje Montaña Con Correa Para El…
  • 【Mochila de gran capacidad】 El espacio de almacenamiento…
  • 【Correas ajustables y correas para el pecho】 Ajuste la…
  • 【Material resistente al agua】 El material de la mochila…
Nuevo
Opetdo Mochila de senderismo 70L Bolsa de trekking Trekking Camping Voyage Senderismo Grand Para acampar deportivos de montañismo
  • 【Grande Capacité de 70L】60 + 10L de grande capacité….
  • 【Matériaux de Haute qualité】Ce sac à dos est de…
  • 【Conception ergonomique et confortable】Dos rembourré…

Mochilas para trekking de todos los tamaños

Ver más modelos en Amazon

¿Qué es el trekking?

El trekking no es sólo caminar durante varios días por lugares remotos y con pocos medios. Es mucho más que eso: es conexión con la naturaleza, son vistas de paisajes increíbles, fotografías espectaculares, reencontrarte contigo mismo y la mejor píldora antiestrés.

El máximo requisito para quien practica trekking, es no dejar huella ecológica allí por donde pasa. Recoger toda la basura, en ocasiones incluso la que no es tuya y preservar la naturaleza por encima de todo.

Beneficios del trekking para tu salud

  • Disminuye tu grasa corporal. Al emplear tu grasa como fuente de energía, te adelgazarás irremediablemente.
  • Aumenta tu masa muscular. Al ser una actividad muy completa, utilizarás casi todos los músculos de tu cuerpo, tonificándolos y fortaleciéndolos.
  • Aumenta tu capacidad pulmonar, ya que se trata de una actividad aeróbica donde pulmones y corazón se ejercitan, mejorando su funcionamiento.
  • Disminuye el riesgo de infartos, tanto cerebrales como cardíacos. Mejora tu función cardiovascular y tu salud general.
  • Aumenta tu estado de ánimo y reduce el estrés, debido a la liberación de endorfinas que provoca este ejercicio tan saludable.
  • Fortalece tus huesos. Por un aumento de la vitamina D y su importante papel en la absorción del calcio en tu organismo.

¿Quién puede practicar trekking?

El trekking lo pueden practicar personas de todas las edades.  El único requisito es que la ruta esté adaptada a tus capacidades físicas y mentales. Pero esto no debe frenarte a la hora de practicar trekking,  ya que hay rutas para todos los niveles que podrás recorrer fácilmente.

Dependiendo de tus ganas y de tu entrenamiento, los retos que podrás asumir serán mucho mayores. A medida que practicas este deporte, no podrás dejar de pensar en la etapa siguiente. Así que ¡ánimo y adelante! 

¿Cómo empezar en el trekking? Primeros pasos antes de comprar material de trekking.

Antes de empezar a practicar trekking es recomendable seguir una serie de consejos de seguridad.

Planea bien la ruta de montaña.

Infórmate bien sobre tu ruta de trekking. Utiliza internet para documentarte del recorrido, rutas en GPS y tiempos estimados. Aporta esta información a tus familiares con horas de salida y llegada incluidas, como medida de seguridad.

Una buena idea es salir por la mañana temprano, incluso con poca luz. Especialmente en invierno, ya que las horas de luz son más escasas. Hay quien utiliza una lámpara frontal para ver en las primeras horas de la mañana.

Practica trekking con buen material

Antes de iniciarte en este deporte es recomendable hacer un reconocimiento médico deportivo. de esta forma te aseguras que no padeces ninguna «enfermedad silenciosa», que te pueda ocasionar problemas mientras practicas trekking.

Equípate con el material adecuado. Ropa cómoda, calzado adecuado, una buena mochila para trekking con ropa de abrigo de reserva, impermeable, agua y algo de comida. Si tienes previsto pernoctar, deberías llevar también tienda y saco de dormir. Andar bien equipado puede ahorrarte muchos problemas.

Calcula el tiempo, dando margen a posibles eventualidades y ten en cuenta la cantidad de agua y comida que vas a necesitar para hacer la travesía de forma segura, con energía y bien hidratado.

El agua mínima recomendada son 500ml por hora de trayecto, dosificado cada 15 o 20 minutos. Hay mochilas de montaña con dosificador de agua que te facilitarán esta tarea.

Utiliza bastones o algún elemento que te ayude a mantener la estabilidad durante el ascenso o el descenso en tu ruta de montaña. De esta forma puedes evitar resbalones y lesiones que en un entorno alejado, puede ocasionarte un problema.

Mantente bien comunicado. Aunque no en todas las rutas de trekking tendrás cobertura móvil, conviene llevarte un teléfono con la batería cargada a tope. Si es posible, asegura tu carga, llevando un cargador solar o una powerbank.

Especialmente en zonas de montaña, las radiaciones solares son mayores. Evita quemaduras solares utilizando protección solar adecuada. No te olvides de zonas sensibles como nariz, labios, orejas y cuello.

Practicar trekking con seguridad

Asegúrate de informar a tus compañeros de marcha sobre las anteriores recomendaciones para hacer un trekking con seguridad.  Además debemos de tener en cuenta otra serie de normas para que nuestra trekking de aventura sea lo más seguro posible.

En las caminatas de montaña, avanzar al ritmo adecuado, puede marcar la diferencia entre conseguir el reto o abandonarlo para siempre. La velocidad de marcha, debe ser la que permita seguir una conversación al componente del grupo más lento ese día de caminata.

El grupo de trekking debe estar siempre unido.

Una lesión insignificante se puede convertir en un problema grave si vamos justos de tiempo y se nos hace de noche.

En caso de que alguno de los componentes del grupo de trekking sufra una torcedura o lesión, éste marcará el ritmo del grupo. En caso de accidente grave, se alertará inmediatamente a los equipos de emergencias llamando al 112.

¿Qué tipos senderos me puedo encontrar?

Tenemos la suerte de disponer, a lo largo de toda la geografía, de una serie de recorridos de senderismo, señalizados y clasificados por colores.

  1.    Senderos Locales (SL). Se identifican por una línea blanca sobre una verde. Son recorridos muy cortos, de menos de 10 km de distancia. Son recorridos fáciles, que se pueden hacer en poco tiempo.
  2.   Senderos de Pequeño Recorrido (PR). Están marcados con una línea blanca sobre una amarilla. Tienen entre 10 y 50 km de distancia. Son trayectos que se pueden completar en un día o parte de él.
  3.   Senderos de Gran Recorrido (GR). Están señalizados con una marca blanca sobre una roja. Tiene una distancia de más de 50 km. Para completarlo se necesita más de una jornada. Se puede realizar dividiéndolo en tramos más pequeños.
  4. Es posible que en rutas de trekking de montaña y rutas de trekking no homologadas, no encuentres alguna de estas señales. En su defecto, en las intersecciones encontrarás piedras apiladas, llamados hitos de piedra. Estos montones de piedra, te indicarán el camino correcto.

¿Que mochila de trekking debo comprar?

A la hora de elegir mochila para hacer trekkin o senderismo, es recomendable seguir una serie de pautas para tu compra se convierta en una buena inversión. Sabiendo estos simples detalles, sabrás cuál es la mejor mochila de trekking para tus necesidades.

  • La capacidad de la mochila se debe adaptar a tu actividad. No llevarás el mismo material en una mochila de ataque alpino, que en una mochila de trekking de 3 días. Ni tampoco llevarás lo mismo en una mochila de acampada, que en una mochila outdoor de montaña.
  • Elegir una mochila para excursión o trekking no es tan difícil. Simplemente se debe ajustar bien a tu cuerpo y ser cómoda. Existen diferentes tipos de mochilas para hombre y mochilas para mujer, según su fisionomía. Un ajuste perfecto en caderas y hombros es muy importante para la distribución correcta del peso y evitar lesiones de espalda. 
  • Si necesitas comprar una mochila de trekking para mujer, fíjate cómo te quedarán las tiras a la altura del pecho. Así evitarás la molesta presión que esto provoca y seguramente evitarás que tengas que comprarte otra.
  • Las tiras deben tener espuma firme y suave, de buena calidad. Un truco para saber que es buena, es apretarla de manera constante con un dedo y comprobar que es más firme a medida que ejerces más presión.
  • El peso de las mochilas outdoor, debe quedar distribuido lo más cerca de la espalda posible. Hay sistemas de refrigeración por mallas que separan demasiado el peso de la mochila de tu cuerpo y por lo tanto, desplazan el centro de gravedad hacia fuera, provocando inestabilidad.
  • Si le vas a dar mucha tralla, tiene que ser una mochila dura. Asegúrate de que las costuras son firmes y los acabados limpios y precisos. Compra una mochila con cremalleras resistentes y a poder ser impermeables.
  • Las mochilas con muchos bolsillos te facilitarán el almacenaje en diferentes compartimentos. Podrás separar las prendas sucias de lo que está limpio. Además, si tiene correas o enganches, podrás colgar los palos de trekking o la esterilla y el saco de dormir.
  • Los bolsillos y rejillas laterales son ideales para poner las botellas de agua o la cantimplora. Algunos modelos de mochilas de montaña ya llevan incorporado un bolsillo para poner la bolsa de hidratación, estilo camelbak o similares. Incluso tienen un orificio por donde sacar la goma de hidratación y así no tener que interrumpir tu caminata para beber.
  • Los bolsillos superiores en las mochilas de montañismo son muy útiles para guardar objetos importantes o delicados como las llaves, gafas, teléfono móvil o gps.
  • En mochilas de alpinismo, es interesante disponer también de porta piolets, porta casco y de una cinta superior para poder poner la cuerda sin meterla dentro de la mochila. Ya que a veces está mojada o sucia de arena o barro.
  • En mochilas de escalada, es interesante que la riñonera sea desmontable. De esta forma, podemos utilizar el arnés cómodamente durante el ascenso.
  • Y por último debes saber que el diseño de tu mochila te tiene que enamorar. Ya sabemos que en realidad es lo que menos importa, pero si los colores y forma de tu mochila te motivan, seguro que la utilizarás mucho más, asegurándote muchas más salidas a la montaña.

 ¿Que llevar en tu mochila de trekking?

Antes de cargar tu mochila para hacer trekking, senderismo u otra actividad de montaña debes hacer una pequeña planificación. Si no sabes qué llevar en la mochila de trekking, lee atentamente los siguientes puntos:

  • Ropa de abrigo. En la montaña las temperaturas suelen bajar drásticamente durante la noche, incluso en verano. Asegúrate de llevar en tu mochila suficiente ropa de abrigo para evitar pasar frío cuando acabe tu jornada de trekking o durante los descansos. Una braga o pañuelo para el cuello tampoco estaría de más en condiciones de frío.
  • Impermeable. Las condiciones climatológicas pueden cambiar en cuestión de minutos. Que no te sorprenda la lluvia sin un buen chubasquero. Tu mochila de trekking también debería llevar un protector impermeable para que no se te moje
  • Zapatillas y calcetines de recambio. Imagina que el calzado de montaña que llevas te roza o te hacen llagas y no puedes continuar. Si llevas zapatillas de recambio, al cambiar los puntos de presión en el pie evitas que las heridas vayan a más y no puedas continuar con tu caminata. Lo mismo ocurre si llueve. Cambiar el calzado mojado por uno seco te dará una gran sensación de bienestar para poder seguir con ganas.
  • Hidratación. Es lo más importante. Debemos hidratarnos cada 20 minutos. Independientemente de si hay fuentes o no, debemos prever al menos 500ml de agua por hora de actividad. En verano incluso más. La bebidas isotónicas, además de hidratarnos nos reportarán las sales minerales perdidas, vitales para evitar los calambres en la piernas.
  • Comida. Las barritas energéticas y alguna pieza de fruta, no pueden faltar en ninguna de tus rutas por muy cortas que sean
  • Protector solar. Las radiaciones ultravioleta son más intensas en la montaña. Se recomienda el uso de protección solar incluso en invierno, sobretodo en las zonas más expuestas.
  • Papel higiénico. Si necesitas hacer tus necesidades en plena naturaleza no te vendrá mal un rollo de papel o pañuelos.
  • Para dormir. Si vas a hacer un trekking de varios días, lo ideal es llevarte una esterilla para aislarte del suelo y un saco de dormir para que no pases frío durante la noche. La tienda de campaña o el vivac también debes de tenerlos en cuenta si no hay refugios en tu ruta de montaña.

¿Como cargar tu mochila de trekking para ir a la montaña?

Una correcta distribución de la carga en nuestra mochila, hará que nuestra salida a la montaña sea mucho más cómoda. Si sabemos como cargar la mochila correctamente, nos evitaremos innecesarios dolores de espalda y articulaciones.

El material más pesado debe estar lo mas cerca posible de la parte central de la espalda. Para ello utilizaremos la parte media de nuestra mochila de trekking.

El material menos pesado y que no vayamos a utilizar de inmediato lo situaremos en la parte inferior de nuestra mochila de montaña.

En la seta de la mochila pondremos las gafas, llaves, botiquín y nuestra cartera con la documentación. Este bolsillo de la parte superior también es ideal guardar nuestro gps o mapas de la zona.

Nuestra mochila de senderismo dispone de múltiples bolsillos muy accesibles a los lados y en la riñonera, donde podemos distribuir el resto de objetos menos pesados.

El peso también debe quedar bien distribuido horizontalmente, de tal forma que la mitad izquierda y la mitad derecha de nuestra mochila de montaña deben pesar lo mismo.

Tipos de mochilas para trekking según su capacidad y peso.

Las indicaciones aquí mostradas son a modo orientativo. La utilidad de cada mochila viene dada por la experiencia y necesidades del usuario final.

  • Mochila de trekking 10 litros. Mochila ideal  para runing, trail o caminatas de poca duración.
  • Mochila de trekking 20 litros. Mochila para excursiones de corto recorrido y senderismo local. Poca capacidad de almacenaje.
  • Mochila para trekking 25 litros. Mochila ideal para excursionismo y acampadas para niños o personas que no quieran llevar mucho peso.
  • Mochila para trekking 30 litros. Mochila para paseos largos de hasta medio día. Recorridos cortos de trekking.
las mejores mochilas para senderismo

Comprar mochila de trekking Online

  • Mochila de trekking 35 litros. Mochila para viajar con poco equipaje. Recorridos cortos de trekking, de hasta medio día de duración.
  • Mochila para trekking 40 litros. Mochila para mochileros con poco equipaje. Mochila para trekking de corto recorrido de menos de un día de duración.
  • Mochila trekking 45 litros. Mochila para salidas por la montaña de un día sin pernoctación, senderismo local y excursiones de un día. Mochila para mochileros y viajes Low Cost como equipaje de mano.
  • Mochila trekking 50 litros. Mochila para alpinismo y montañismo. Mochila para viajes largos con hospedaje en hoteles y albergues. Mochila para hacer el Camino de Santiago. Mochila para viajar a Tailandia como mochilero.
  • Mochila de trekking 60 litros. Mochila para trekking de largas distancias con pernoctación. Buena distribución del peso y diferentes posiciones según la talla de cada persona.
  • Mochila para trekking 70 litros. Mochilas para expediciones de alta montaña.

Gracias por visitar nuestra tienda online de mochilas de trekking y material de montaña. Comparte esta página para ayudar a tus familiares y amigos a comprar el mejor material de oferta.